Subscriptores
110K
Views
74.7M
Videos
201
Fecha de creación
octubre 19, 2017

Van Van es referencia obligatoria al hablar de la cultura en Cuba, pues se ha mantenido en la preferencia del público de varias generaciones, convirtiéndose en vanguardia en tierra de artistas. Lo atestigua el hecho de haber roto los récords de venta con cada álbum, alcanzado discos de oro y platino, y mantenerse en el Hit Parade antillano durante sus cuatro décadas de vida.

Juan Formell, antes de fundar la orquesta en 1969, incursionó como contrabajista en la Orquesta del Instituto de Cubano de Radio y Televisión, así como en varios grupos de son y jazz. Su paso por la orquesta Revé marcó un momento decisivo en la búsqueda del estilo propio que quería alcanzar; puso a prueba su espíritu renovador, brindando a la misma algunas soluciones sonoras y de formato.

Formel incluyó el bajo, la organeta, la guitarra eléctrica, los violines y sustituyó la flauta de cinco por la de sistema. El trabajo vocal se sustituyó por el montaje de voces propio de los cuartetos. Esta experimentación sirvió de punto de partida para que, una vez creado Los Van Van, su contagioso ritmo sentara pautas en la música popular bailable.

José Luis Quintana (Changuito), Raúl Cárdenas (El Yulo), César Pedroso (Pupy), Pedrito Calvo, Fernando Leyva, Jesús Linares, Orlando Canto, José Luis Cortés (El Tosco), Julio Noroña, Gerardo Miró, William Sánchez, José Luis Martínez y Miguel Ángel Rasalps (El Lele), junto a su director, exploraron todas las formas posibles y llegaron entonces a este ritmo que se convierte en la base de su sonoridad. En esos años grabaron sus primeros cinco discos y debutaron en varios escenarios internacionales.

La década de los años 80´ fue muy importante para la orquesta, pues incorporaron el sonido bronco y rajado de los trombones e introdujeron sintetizadores con múltiples posibilidades sonoras. El empleo del saxofón sintetizado y de los violines eléctricos llamó mucho la atención en ese momento. En estos años su música trascendió las fronteras latinoamericanas y escenarios de Reino Unido, Austria, Suiza y Alemania fueron testigos de un ritmo capaz de contagiar al más escéptico de los bailadores.

Los Van Van iniciaron los años 90´ con una gira por toda Cuba celebrando sus 20 años. Evolucionaron hacia la contemporaneidad tímbrica. El nuevo siglo le trae el éxito del disco Llegó Van Van (o Van Van is here) en los premios Grammy Latinos.

Un sello distintivo del grupo es el uso de la picaresca, la ironía, el costumbrismo en sus canciones. Convirtiéndose en una suerte de crónica de la realidad cubana, sus textos ofrecen una circunstancia social, temáticas que recrean lo jocoso de la cotidianidad cubana.

El primero de mayo de 2014, desapareció físicamente Juan Formell, fundador y eterno director que vivirá por siempre en el inmenso legado de su obra y su orquesta. Su hijo, Samuell, tomó las riendas de la orquesta manteniendo hasta la actualidad la calidad y sonoridad de la misma. 

Aquí tienes un enlace a su canal:

Más Canales  

en:  

Música 

Ver Más