Radio y Televisión Martí es un servicio de radio y televisión internacional financiado por el gobierno de los Estados Unidos y que transmite en español exclusivamente para Cuba. Fue llamada así en honor al Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Radio Martí salió al aire por primera vez el 20 de mayo de 1985 y TV Martí casi 5 años después, el 27 de marzo de 1990. Ambas emiten diariamente una programación que incluye espacios principalmente noticiosos y de entrevistas, aunque también musicales, de cine y otros, los que pueden disfrutarse además en vivo en su sitio web www.radiotelevisionmarti.com. Además, tienen un canal oficial en YouTube y páginas propias en Facebook y Twitter.
Las operaciones de Radio Martí y TV Martí son supervisadas por la Oficina de Transmisiones para Cuba (OCB), y tienen como objetivo fundamental el de dar «noticias e información con el fin de promover una sociedad abierta y plural en la Isla”.
Los críticos y enemigos del gobierno comunista cubano ven a Radio Martí y TV Martí como fuentes de información libre de la censura en Cuba. Exiliados y antiguos presos políticos aparecen frecuentemente en ambos medios diciendo su verdad, esa que en otros medios cubanos no podrían decir. También Radio Martí y TV Martí informan sobre la situación de la disidencia cubana interna.
Los defensores de la revolución cubana, por su parte, consideran ambas estaciones una herramienta de propaganda de los intereses estadounidenses sobre la isla. El gobierno cubano utiliza señales de interferencia constantemente para intentar bloquear a Radio Martí y TV Martí.
En mayo de 2019, un grupo de expertos independientes analizaron cerca de 29 horas de programación de radio y televisión y otros 40 informes escritos en la web de Radio y TV Martí. La programación y los artículos analizados comprenden el período enmarcado entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2018, un período que cubre mayormente las funciones de Tomás Regalado como director de OCB. Como conclusiones de la investigación se tiene que la USAGM (Agencia de Estados Unidos para Medios Globales, por sus siglas en inglés) reformará la Oficina de Transmisiones a Cuba.
Aquí tienes un enlace al canal.