Yasek Manzano Silva es un trompetista cubano muy reconocido en Cuba y otras latitudes del mundo. Tiene como importante carta de presentación el haber sido alumno del excelente trompetista Winston Marsalis. Este joven músico cubano captó todo lo que le mostró el norteamericano y alimentó sus raíces con la forma y el estilo de quien es considerado una referencia dentro del mundo jazzístico.
Con apenas 13 años su nombre se empezó a asociar con un magnífico talento musical al ganar el Primer Premio en el Concurso Nacional Amadeo Roldán. A los 15 años comenzó a tocar en el club jazzístico La zorra y el Cuervo en La Habana con excelente acogida del público.
Cursó estudios en los Conservatorios Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán y a finales de los 90, tras compartir escenario con Marsalis y su orquesta, obtuvo una beca para estudiar en un Programa Especial de Jazz en la prestigiosa Juilliard School, en Nueva York. En 1997, el gran trompetista de jazz americano, Roy Hargrove, le dio su primera trompeta y comenzó a tocar en la ciudad.
En 2003 regresa a La Habana, y comenzó a mostrarse como el mejor joven talento de música jazz de Cuba. Es entonces cuando decide formar su propio grupo y graba su primer disco en colaboración con Roberto Martínez.
Ha sido invitado a países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suiza, Italia y Barbados con el fin de compartir escenarios con otras personalidades, entre ellos: Bobby Carcasés, su primer maestro; Chucho Valdés, Orlando Valle «Maraca», Celia Cruz, la orquesta Los Van Van, el grupo Irakere y los trompetistas norteamericanos Roy Hargrove y Nicholas Payton.
En 2006 representó a Cuba durante la celebración de la Jornada de la Cultura Cubana en Italia, al año siguiente en el Festival Internacional de Jazz de Barbados y posteriormente en el Festival de Jazz de República Dominicana, integrando el grupo Irakere bajo la dirección del Maestro Chucho Valdés.
Además de producir y componer jazz cubano, produce otros géneros alternativos relacionados con la música electrónica y con diferentes géneros y subgéneros que componen la música cubana tradicional, haciendo una excelente fusión.
Aquí tienes un enlace a su canal: